jueves, 11 de junio de 2009

Experiencia en la Wiki

La experiencia de trabajar en una Wiki fué realmente rica. Al principio, me parecía no entender como participar en ella, pero luego al sentarme en la computadora, y analizar todo, me dí cuenta que podía hacerlo.
Por medio del uso de la Wiki, descubrí una nueva manera de trabajar con mis compañeros en forma cooperativa, realizando aportes sobre el tema "Recursos Didácticos", publicándolos, y participando. Además, la Wiki, me permitió compartir información e ideas sobre el tema desarrollado con mis compañeros, y poder leer sus opiniones y aportes.
En fin, mi experiencia fué muy buena y provechosa, ya que en un futuro el aprendizaje de las Wiki me será de gran utilidad.

2 comentarios:

  1. Hola Constance! Gracias por tu comentario. Me alegra que la wiki haya sido una experiencia enriquecedora. Lo que aportaste fue excelente.
    Ánimos, que todavía hay cosas para seguir aprendiendo, pero lo que has logrado hasta aquí es excelente!
    Un abrazo,
    Magdalena

    ResponderEliminar
  2. Contance, gracias por tu apoyo ayer.
    Me gustan los dibujos que incluiste en tu blog.
    Ceci

    ResponderEliminar

Tecnología Educativa

Tecnología Educativa (T.E.) ¿qué es?. Para comprender su significado y utilidad, Manuel Area Moreira nos propone recorrer la evolución de su concepto desde los años 40 hasta hoy en día.
Durante la II Guerra Mundial, la Tecnología Educativa surge como un proceso racionalizado y tecnologicado de la actividad instructiva, utilizada en la formación militar de Estados Unidos. Ésta consistía en formar y adiestrar a grandes cantidades de sujetos en poco tiempo, y que éstos obtuvieran un aprendizaje efectivo.
Los años 50 y 60 se caracterizan por la difusión e impacto social de los mass-media, como la radio, cine, TV y prensa; el aprendizaje considerado en la Psicología Conductista; y el objetivo de las escuelas que implicaba incrementar los resultados educativos en calidad y eficacia.
En los 70´, la Tecnología Educativa se configura como la ciencia del diseño de la enseñanza como la aplicación operativa de un conjunto de disciplinas (psicológicas, curriculares y filosóficas) para la mejora e incremento de la eficacia de los procesos de enseñanza.
Los años 80 representa una fase de revisión sobre lo realizado. Comienzan a emerger y generalizarse numerosos cuestionamientos, reflexiones, críticas y descalificaciones en torno a la evolución de la Tecnología Educativa y su validez e utilidad en el Sistema Educativo. Entre éstas revisiones teóricas sobre la "Tecnología Educativa" se destaca el trabajo de Hawkridge en 1981.
Luego de sufrir la crisis, en la Actualidad la Tecnología Educativa ha vuelto a convertirse en el centro de atención relevante dentro del campo educativo. El Internet, la teleformación y el multimedia educacional son los temas más trabajado por investigadores.
La Tecnología Educativa es, por lo tanto, un espacio intelectual pedagógico, cuyo objeto de estudio serían los efectos socioculturales e implicaciones que para la educación poseen las tecnologías de la información y comunicación en cuanto formas de representación, difusión y acceso al conocimiento y a la cultura de los ciudadanos. Es decir, la Tecnología Educativa está relacionada con las aplicaciones y potencial pedagógico de los medios y recursos tecnológicos que pueden ser usados en los procesos de enseñanza-aprendizaje tanto en la modalidad de educación presencial como a distancia.
Gracias por leer!!